AUTOFORMATO TABLAS
INSERTAR TABLAS
Al insertar tablas podemos hacer una serie de elementos gráficos o de función
que nos servirán de utilidad para realizar documentos más elaborados.
Empezamos con la opción insertar Tablas
Comúnmente una tabla nos muestra una serie de elementos como textos o imágenes inclusive de forma que puedan exponerse en un orden establecido por filas y columnas.
Por lo cual, con las Tablas podremos realizar diferentes trabajos como cuadros con datos e inclusive de diseño.
Nos dirigimos a la Sección Tablas y desplegamos el submenú.
Nos saldrá en la parte superior una cuadrícula, al pasar el cursor podremos elegir la cantidad de filas y columnas que esta contendrá. Vemos la cantidad de ellas remarcadas a la vez que se ven en la hoja.
Al insertar una Tabla veremos que al seleccionarla nos aparece dos nuevas pestañas dentro de una Pestaña emergente llamada Herramientas de tabla: Diseño y Presentación.
Luego veremos su uso.
Otra forma de crear una es recurriendo a Insertar tabla o Dibujar tabla.
En el primer caso podremos elegir en los campos correspondientes la cantidad de filas y columnas.
En el segundo nos permitirá dibujar esta dándole el tamaño deseado aunque solo nos dibujará un recuadro.
1.-Hacemos click y arrastramos en cualquier dirección. El recuadro de puntos nos permitirá ver su tamaño antes de soltar el ratón.
Soltamos y quedará dibujada la tabla.
1.- Transcribir el texto anterior al cuaderno, posteriormente realizar la ilustración respectiva, del menú para insertar tablas en microsoft word.
2.- Taller en clase, siguiendo las instrucciones anteriores insertar 2 tablas, utilizando los dos métodos para hacerlo, además crear una tabla de tres columnas para útiles escolares, cantidad y precios, con mínimo 10 útiles referenciados.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones